5 consejos para ahorrar batería en móviles o tabletas

0 498

Tomar fotografías, chatear, enviar mensajes de texto, jugar, revisar el correo electrónico y las redes sociales, realizar una llamada, obtener una ruta. Los teléfonos inteligentes y las tablets realizan un sinnúmero de procesos y funciones diariamente. Eso lleva a que se agote la batería más rápido de lo que uno espera.

Empresas como Microsoft investigan cómo alargar la duración de las baterías. Google por su parte anunció que el nuevo Android L, mucho más eficiente en consumo energético, viene en camino.

Pero mientras todo eso llegue a ser una realidad, podemos considerar aplicar las medidas que se nombran a continuación, que nos ayudarán con el ahorro de batería en nuestros dispositivos móviles.

1. Usar menos luz

El mayor consumo de batería en un dispositivo móvil se debe al funcionamiento de la pantalla y especialmente en los smartphones más grandes. Cuanto mayor sea la pantalla y con más brillo funcione, más rápido se gasta la carga de la batería. Y eso tiene sentido, ya que “algo” tiene que alimentar a todos esos píxeles.

Normalmente los dispositivos móviles ajustan automáticamente el brillo de la pantalla, basándose en dos cosas: la luz en la habitación y el tiempo que la pantalla lleva en funcionamiento.

Pero tal vez sea mejor configurar manualmente ese aspecto, ajustando la pantalla para que sea lo más oscura posible. Claro está que hay que hacerlo hasta un punto soportable, en que se pueda leer un texto sin problemas.

También se debe ajustar la rapidez con que se apaga la pantalla cuando no se está utilizando el gadget. Mientras más rápido se apague, más ahorramos batería.

2. Apagar las señales innecesarias

Nuestros aparatos «inteligentes» hacen un montón de procesos en segundo plano. Están comprobando constantemente cosas como los nuevos mensajes de correo electrónico, mensajes de texto, señal Wi-Fi, señales de Bluetooth y más.

Esta serie de actividades drenan la vida de la batería, por lo que es aconsejable apagar todo lo que no se está utilizando.

Los servicios de localización es otra característica que descarga la batería. Ellos utilizan el GPS, Wi-Fi y torres de telefonía celular para saber nuestra ubicación geográfica. Es conveniente limitar al mínimo el número de apps que tengan acceso a esos servicios.

3. Conocer las aplicaciones que usamos

No todas las aplicaciones son tan eficientes como uno quisiera. Algunas aplicaciones se ejecutan continuamente en segundo plano, incluso cuando no se están utilizando.

Dependiendo del sistema operativo que use nuestro equipo, hay herramientas que se pueden utilizar para identificar qué aplicaciones están consumiendo demasiada batería. Una vez identificadas, se pueden desactivar o simplemente eliminar del equipo.

4. Apagar las notificaciones automáticas

Otra forma de mejorar la vida de la batería es detener el flujo constante de notificaciones y actualizaciones de Facebook, correo electrónico, juegos, sitios y aplicaciones. Eso también se conoce como push y puede tener un impacto notable en la vida de la batería.

Por eso es recomendable desactivar las notificaciones automáticas o push y hacer las comprobaciones de forma manual.

5. Mantener actualizado el software

Siempre hay que mantener nuestros equipos al día, en lo que a software se refiere. Cuando se hacen actualizaciones, tanto de sistema operativo como de aplicaciones, se suelen incluir correctivos de bugs (fallos), mejoras en seguridad y mayor eficiencia en su desempeño. Eso, aparte de brindarnos una mejor experiencia como usuarios, también hace que el equipo consuma menos recursos y por ende, menos batería.

Algunos extras

Una manera rápida de ampliar la duración de la batería, es simplemente poner el aparato en el modo de avión. Siendo ese modo bastante limitado, los teléfonos y tabletas ahorraran batería durante su funcionamiento. Otra medida muy simple sería apagar el dispositivo al final del día.

¿Se te ocurre alguna otra forma de alargar la carga de las baterías?

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.