Celdas solares que se auto-enfrían producen más energía

0 256

La energía solar está en vías de ser utilizada en varios aspectos de nuestras vida, desde novedosos collares hasta las carreteras. Sin embargo, hay algo que hasta suena irónico: su eficiencia es menor cuando se calientan. Unos investigadores de la Universidad de Stanford han estado trabajando en ese problema, y parece que la forma de mantenerlas más frescas tiene que ver con las pirámides.

Aunque son una prometedora fuente de energía renovable, las celdas solares de hoy en día son capaces de convertir en electricidad tan sólo el 30 por ciento de la energía que reciben del sol. Y paradójicamente, una de las razones para esta ineficiente conversión es el sobrecalentamiento de las celdas solares.

En condiciones de funcionamiento normales, las celdas solares deben soportar temperaturas de hasta 55 grados centígrados o más. Por cada grado que aumenta la temperatura, su eficiencia disminuye en 0,5 por ciento. Por otro lado, cada 10 grados de aumento en la temperatura ocasiona que se duplique su deterioro.

Enfriarlas es una solución obvia, pero ¿cómo hacerlo? Un sistema activo de ventilación consumiría energía, haciendo que sean aún más ineficientes. Una solución pasiva no sería muy óptima tampoco y pudiese interferir con la operación de los paneles.

celdas-solares-que-se-auto-enfrian

El profesor de ingeniería eléctrica de Stanford, Shanhui Fan, junto a un grupo de investigadores, ha dado con una forma de combatir ese problema. Descubrieron que cubriendo las celdas con una capa muy fina de vidrio de sílice, texturizado con micro-conos de forma piramidal, ayuda a dispersar el calor. Parece que la forma piramidal ayuda a refractar ciertas longitudes de onda, que son las que generan más calor. El resultado: celdas más frescas que generan más electricidad y con mayor rango de vida útil.

El siguiente paso es poner a prueba esta táctica de enfriamiento en un ambiente al aire libre. El equipo piensa que esta tecnología tiene «un gran potencial comercial.»

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.