Crean mochila que carga dispositivos al caminar

Mantener la carga de nuestros dispositivos tecnológicos, mientras practicamos actividades al aire libre, siempre es un reto. Un cargador solar pudiese ser una buena alternativa. Pero si nos encontramos en un sitio con poca luz (una selva bastante densa por ejemplo), no sería muy efectivo su uso.
Eso inspiró a unos científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, para encontrar una mejor solución: una mochila que genera carga, aprovechando el movimiento que se produce al caminar.
El concepto detrás de esa mochila es la electricidad estática. Seguramente te ha ocurrido alguna vez que, luego de caminar sobre una alfombra, al tocar la perilla metálica de una puerta, recibes una pequeña descarga eléctrica. Cuando dos superficies con cargas opuestas, se ponen en contacto y luego se separan, liberan energía eléctrica.
Para aprovechar esa propiedad física, a la mochila le colocaron nano-generadores para crear un efecto similar. Internamente tiene unas tarjetas plegables, dispuestas en forma de rombo. Unas tienen una capa de aluminio con agujeros microscópicos, y otras tienen una capa de cobre con nano-cables. Cuando la persona camina con la mochila, cada paso hace que estas tarjetas se compriman, por lo que la capa de aluminio toca a la de cobre. Cuando las tarjetas vuelven a su posición original (gracias a unos pequeños resortes), se genera electricidad.

Cuando se probó, este sistema generó poco más de 1 vatio de potencia, lo cual no suena muy impresionante que digamos. Pero según los investigadores, eso es sólo el inicio. La meta es que, usando esa tecnología, se puedan cargar baterías de iones de litio, que son las utilizadas por la mayoría de los dispositivos móviles.