Científicos traducen silbidos de delfines

0 1.379

Parece una locura, pero si ésta investigación resulta, pronto podríamos ser capaces de hablar con los delfines a través de un traductor bidireccional «silbido de delfines» a «lenguaje humano».

Los investigadores han estado tratando de descifrar y entender los distintos chasquidos y silbidos emitidos por los delfines desde 1960. Pero el año pasado, después de décadas de experimentación, se hizo un gran avance. Por primera vez en la historia, los científicos fueron capaces de traducir al instante un silbido de delfín a su correspondiente palabra en inglés.

Ocurrió en agosto de 2013, cuando Denise Herzing, fundadora de The Wild Dolphin Project (El Proyecto Delfín Salvaje), estaba nadando en el Caribe con un grupo de delfines que ha estado estudiando desde hace unos 25 años. Estaba usando un dispositivo especial de escucha/traducción llamado CHAT (por las siglas de su nombre en inglés: Cetacean Hearing and Telemetry). Herzing de repente oyó en sus auriculares la palabra «sargazo» (un género de algas).

El silbido específico para «sargazo» era en realidad un sonido que Herzing y su equipo habían inventado. Desde finales de los años 90, han estado usando sonidos artificiales que imitan a los de los delfines reales, enseñándoselos con la esperanza de que los delfines eventualmente los adoptaran e incorporaran en sus propias comunicaciones. El silbido captado por el sistema, fue reconocido y traducido instantáneamente por el aparato.

Además de escuchar este tipo de silbidos inventados, Herzing y su equipo esperan poder encontrar la manera de traducir también las comunicaciones naturales de los delfines. El sistema CHAT (desarrollado por el profesor y líder del proyecto Google Glass, Thad Starner) está diseñado de manera que con un par de hidrófonos finamente sintonizado, se pueda captar toda la gama de sonidos hechas por los delfines (muchos de los cuales son imperceptibles para el oído humano). Una vez registrado, un software utiliza algoritmos para identificar patrones y características del lenguaje de esos mamíferos.

El secreto del éxito aquí es la repetición. Con el tiempo, si los delfines están intercambiando información a través de estos sonidos, eventualmente su comportamiento no sería completamente al azar. Los algoritmos de CHAT ya han descubierto ocho componentes distintos en una muestra de 73 silbidos, y ciertas partes de esos silbidos han comenzado a coincidir con las interacciones específicas de los delfines.

La investigación todavía está en desarrollo, pero es muy prometedora. Y por qué no, hasta es posible que se logre una comunicación de dos vías entre delfines y humanos en los próximos años.

Fuente The Wild Dolphin Project

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.