Cómo limpiar pantallas LCD

Las pantallas y monitores LCD (Liquid Crystal Display) llegaron para quedarse. Han desplazado casi totalmente a las antiguas CRT (Cathode Ray Tube). Sus bondades las conocemos todos. Pero a la hora de limpiarlas, hay que tomar en cuenta un detalle: son mucho más delicadas que las antiguas pantallas de rayos catódicos.
Generalmente, se aconseja utilizar tan solo un paño humedecido con agua para su limpieza. Pero hay ocasiones en que las manchas no salen, por lo que necesitamos algo más. En el mercado hay kits especialmente hechos para tal fin. Algunos son muy buenos, otros no tanto, pero lo que si tienen en común es que son bastante costosos (sacando la relación precio/cantidad).
Tenemos otra opción simple, casera y muy económica: agua y alcohol isopropílico. Pero ojo, no hay que aplicar tan a la ligera esa solución, sino que se deben tomar en cuenta algunas consideraciones.
Primero, se debe utilizar agua destilada, no la común que sale del grifo. ¿Por qué?… Pues porque el agua común, aunque no se aprecie a simple vista, contiene sales, minerales y otras impurezas disueltas en ella. Esas sustancias, como podrán imaginarse, son nocivas para una pantalla LCD, ya que pueden causar rayones indeseados o manchas adicionales a las que ya tiene. En cambio, el agua destilada está libre de toda sustancia adicional, y es eso: agua pura.
En cuanto al alcohol, no debe utilizarse cualquier tipo, sino el isopropílico. Otros alcoholes pueden ser muy agresivos, ocasionando daños en nuestra pantalla. Se recomienda usar alcohol isopropílico al 70%, que es como normalmente lo venden.
Ya hablamos de los ingredientes. Ahora, ¿cómo debemos hacer la mezcla?. Bueno, la proporción aconsejada es de 50:50. Es decir, en un envase colocamos la misma medida de cada uno. Algunos pensarán «hay pantallas que tienen una película antirreflejo que puede dañarse al emplear alcohol». Eso es cierto. Pero hay que recordar que no se aplica el alcohol totalmente puro, sino diluido. Si tomamos en cuenta que el alcohol isopropílico está al 70%, y además el otro 50% de la mezcla es agua destilada, la pureza del alcohol se rebaja aún más, llegando a ser de tan solo 35%. Eso hace que la mezcla no dañe la pantalla. Los más obsesivos pueden usar menos alcohol y más agua en la mezcla (40:60, por ejemplo), para así estar más tranquilos.
Ya preparada la mezcla, lógicamente debemos usarla. Es una muy buena idea colocarla en un recipiente que tenga una boquilla con rociador. Eso facilita mucho su uso. Se debe aplicar la mezcla sobre un paño suave, nunca directamente sobre la pantalla (que por su puesto, debe estar apagada). La razón por la que no se debe aplicar directamente, es porque se corre el riesgo de que la mezcla se escurra en alguna rendija que pueda haber en el borde de la pantalla, llegando a humedecer el circuito interno, o filtrarse entre la capa protectora de la pantalla (que es la que estamos limpiando) y la pantalla LCD propiamente dicha.
Otro detalle a tomar en cuenta, es que si la pantalla o monitor tiene polvo, se debe quitar antes de aplicar el líquido. Para ello, se puede utilizar una pequeña brocha con cerdas sumamente suaves. Hay tiendas especializadas que las venden, e incluso con propiedades anti-estáticas, que previenen (o al menos reducen) la acumulación de polvo en la superficie del monitor.
El paño que se utilice debe ser muy suave. Se aconseja usar un paño de microfibra, que además de ser sumamente suave, no suelta pelusas. Más bien, por la forma de su tejido, las recoge. También es bueno recordar que no debe emplearse demasiada fuerza al pasar el paño. Hay que tener presente que la pantalla es delicada, por lo tanto se debe limpiar con gentileza.
El resultado es una pantalla totalmente limpia, tal como estaba el primer día que la vimos al comprarla. Igualmente, este método representa un alivio a nuestros bolsillos, ya que con muy poco dinero, se pueden comprar todos los elementos necesarios, y preparar una buena cantidad, que podremos utilizar muchísimas más veces que los kits comerciales que se venden en tiendas especializadas.
quiero saber como se da un previo mantenimiento
@freddy: Para mantener un monitor LCD no hay que hacer nada del otro mundo. Sólo aplicar sentido común. Por ejemplo, no tocar la pantalla con los dedos u otros objetos, no exponerlo directamente al sol (es decir, mantenerlo en la sombra), evitar ubicarlo en sitios muy polvorientos, tratar de dejar cierto espacio libre en la parte trasera del monitor para que pueda ventilar, mantenerlo limpio y eliminar las manchas rápidamente (mientras más tiempo pase, más difícil es quitarlas), etc.
Saludos.
¿como limpiar una television lcd si se mancho con esmalte de uñas?. por favor necesito una respuesta
si se te mancho con esmalte agarra un trapo empapalo con tiner y pasale a la pantalla hasta que desaparesca la mancha
Muchas gracias!, me ha servido mucho :)…ahora tengo que ver donde consigo el bendio paño de microfibra ñ_ñ…
sirve para la de 3DS
hola mi hija ayer mancho mi televicion lcd de barniz de uñas negro como puedo quitarlo el liquido para lcd no funciona y no creo q deba ponerle tiner o acetona el agua y el alcohol isopropilico servira????
Hola. Tengo una pantalla LCD LG de 42″ y el problema es que el polvo aparentemente está metido dentro de la pantalla, ya lo limpié superficialmente y aún se siguen viendo las manchas de polvo. Les agradeceré la ayuda que me puedan brindar.
@laura y @Oscar: La verdad que sería un poco aventurado sugerir una solución efectiva. Esos ya son casos especiales, por lo que lo más recomendable es acudir a técnicos o centros de servicio locales.
Saludos.