Contaminación industrial ayuda a detectar extraterrestres

Parece que después de todo, la contaminación industrial tiene algo bueno. Al menos así piensan unos investigadores del Centro de Astrofísica de Harvard (CfA), quienes han dicho que pronto será posible detectar indicios de civilizaciones extraterrestres, mediante la medición de gases contaminantes en la atmósfera de planetas lejanos. Sólo están esperando a que el Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) sea puesto en órbita para finales de 2018, y probar su idea.
Ese nuevo telescopio es mucho más potente que el Hubble, y lo va a reemplazar en su tarea de observar los objetos celestes del universo. El JWST hará observaciones del espectro infrarrojo, que es ideal para estudiar planetas muy distantes.
Vida más allá de la Tierra
Los científicos han especulado recientemente que alrededor de cien millones de exoplanetas (planetas que orbitan estrellas diferentes al Sol) podrían albergar alguna forma de vida. Y si existe vida más allá de la Tierra, ¿cómo podemos saber si son simple bacterias o se trata de una civilización con avances tecnológicos?
Precisamente para responder a esa interrogante, los investigadores del CfA han llegado a la conclusión de que el telescopio JWST, debido a su poder y características, puede ayudar en esa tarea, ya que será capaz de detectar contaminantes atmosféricos específicos. Esos contaminantes indicarían de manera fiable la presencia de una civilización parecida a la terrestre.
Parece una idea descabellada, pero los autores argumentan que ese enfoque sí tiene sentido. La atmósfera de un planeta con vida tiene oxígeno y metano en abundancia, pero su detección no sería una señal concluyente de la existencia de vida inteligente. En cambio, algunos productos químicos que causan la contaminación atmosférica son puramente artificiales, por lo que si son detectados, pueden ser interpretados como un signo fiable de que hay seres tecnológicamente avanzados en ese planeta.
Con el telescopio JWST, unas pocas horas de observación serán suficientes para detectar si hay niveles similares a la Tierra de vapor de agua, oxígeno, dióxido de carbono y otras firmas biológicas, en planetas que orbitan alrededor de otras estrellas.
Y tú, ¿crees que hay vida en otros planetas? ¿Qué piensas de ese método?