Transmiten un malware vía sonido

0 91

Investigadores alemanes realizaron un experimento en el que lograron que cinco computadoras, totalmente desconectadas de toda red (LAN, inalámbrica o Internet), intercambiaran información digital entre sí, utilizando sólo sus altavoces y micrófonos, es decir mediante una red acústica.

En cada equipo instalaron un software especial con el que los altavoces pueden generar un sonido de alta frecuencia (imperceptible por los humanos), y esa señal sonora es captada por receptores acústicos (en este caso los micrófonos). Como el sonido es una onda, lo utilizaron como medio para transmitir información digital a través de él. El resultado es que pudieron pasar un prototipo de malware de un equipo al otro a través de esa red acústica.

Utilizar esta técnica para infectar a otros computadores es poco práctica y tiene sus limitaciones, pues la distancia máxima entre los equipos debe ser menor a los 20 metros aproximadamente, deben tener esa aplicación instalada y por otro lado, la velocidad de transmisión de datos es bastante baja (unos 20 bits por segundo). Pero el experimento no deja de ser interesante, por comprobar que siempre hay que estar alerta, ya que en cualquier momento pueden surgir novedosas formas de ataques cibernéticos.

Vía Fraunhofer

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.