El Boeing 747 y algunas notas de interés

El Boeing 747 es sin duda el avión comercial más reconocido en todo el mundo. Su silueta característica le es familiar a prácticamente cualquier persona. Fue el mayor avión de pasajeros, hasta que llegó el Airbus A380. También sabemos que popularmente se le conoce como Jumbo Jet o simplemente Jumbo.
Pero esta pieza de ingeniería, además de ser un icono de la aviación, tiene unos cuantos datos bastante interesantes entre sus especificaciones.
Algo de historia
Nació en una era en la que el uso del avión como medio de transporte estaba en pleno auge, cuando los Boeing 707 y los Douglas DC-8 habían revolucionado los viajes de larga distancia en los años sesenta. Debido a ese éxito y a la creciente demanda, la Boeing apostó por el desarrollo de una aeronave capaz de transportar más pasajeros que ningún otra. Y así nacía el proyecto del 747.
El primer pedido (25 aviones) fue hecho por la ya desaparecida Pan Am, el 13 de Abril de 1966. Luego de un intenso período de desarrollo y construcción, el 9 de Febrero de 1969, los pilotos Jack Waddell y Brien Wygle en los mandos, y Jess Wallick como ingeniero de vuelo, llevan a cabo la primera prueba de la aeronave.
Al principio tenían dudas que un avión de semejante tamaño pudiese volar. Pero resultó ser todo un éxito. Y muestra de ello es que aún en la actualidad se siguen usando esas aeronaves.
Luego del test inicial, el 21 de Enero de 1970, Pan Am realiza el primer vuelo con pasajeros usando un Boeing 747-100. La aeronave bautizada como Clipper Victor, voló desde Nueva York a Londres.
Datos interesantes sobre el Boeing 747
Luego de la breve reseña histórica, vamos a resumir algunos datos interesantes del Jumbo (estos datos se refieren mayormente al Boeing 747-400).
- El 747 tiene seis millones de partes, y la mitad de esa cifra corresponde a elementos de fijación para sujetar las piezas. En sus instalaciones hay 274 Km de cables y 8 Km de tuberías. Para su fabricación se emplea 66.150 kg de aluminio de alta resistencia.
- Debido al enorme peso y a la gran fuerza que debe soportar al tocar tierra, su tren de aterrizaje principal tiene 16 ruedas, complementadas con las 2 que tiene en el tren delantero, para un total de 18.
- La altura de su cola es de 19,4 metros, lo que equivale a un edificio de 6 pisos.
- Solo el ala de un 747 tiene un peso de 43.090 kilogramos, que son 30 veces el peso del primer avión de Boeing, el B & W Seaplane de 1916. Además, la superficie de la misma es de 524,9 m². En un espacio así se pudieran aparcar 45 autos de tamaño mediano.
- Durante su etapa de desarrollo, se utilizaron 75 mil dibujos de ingeniería y se completaron más de 15.000 horas de pruebas en el túnel de viento. En el proceso para aprobar la certificación de uso comercial, se emplearon cinco aviones y más de 1.500 horas de vuelo, en un período de 10 meses.
- Si sumamos las distancias de todos los vuelos llevados a cabo por la flota mundial de 747, obtenemos la cifra de 77,8 millones de kilómetros. Eso equivale a 101.500 viajes de la Tierra a la Luna de ida y vuelta. Igualmente, durante esos vuelos se han movilizado a 3,5 millones de personas, lo que corresponde a más de la mitad de la población del mundo.
- Un 747-400 normalmente despega a 290 km/h, y aterriza a 260 km/h. Su velocidad crucero (durante el viaje) es de unos 910 km/h. El rango de alcance es de 14.297 km, lo que hace posible volar rutas extremadamente largas, como ir de Los Angeles a Melbourne, Australia. El peso máximo para el despegue es de 396.890 kg.
- Para un típico vuelo internacional, un operador de 747 usa aproximadamente 5,5 toneladas de alimentos, y más de 50.000 artículos para el servicio de vuelo.
- Cada motor otorga un empuje de 19.730 kg en los primeros 747, y 28.710 kg en los modelos actuales. El diámetro de la cubierta del motor es de 2,6 metros.
- El 747-400ER puede transportar más de 240.370 litros de combustible. Su consumo es de 19 litros por cada milla (1.6 km). En la cola lleva una reserva de 12.490 litros de combustible, lo que le permite volar unos 648 km adicionales.
- Su espacio interior disponible tiene un volumen de 876 metros cúbicos, lo cual equivale a unas tres casas con 135 m² de superficie cada una.
- Dependiendo de la distribución interior que tenga, un 747 puede acomodar de 416 a 524 pasajeros. El compartimento de carga es capaz de almacenar unas 625 piezas de equipaje.
- En la cabina de mando de los modelos recientes, la cantidad de luces, indicadores de nivel y conmutadores suman 365. En los modelos anteriores eran 971.
- El primer vuelo de los hermanos Wright, podría haber sido realizado dentro de los 45 m de la clase económica de un 747-400.
Muy lindo este aparato, la verda daria cual quier cosa por estar almenos tomando me una foto al lado de semejante creacion
José, es así. Aunque ya tiene cierto tiempo, sigue siendo una pieza de ingeniería muy interesante.
Saludos y gracias por comentar.