El primer teléfono móvil Braille del mundo sale a la venta

0 128

La compañía OwnFone del Reino Unido ha lanzado lo que sería el primer teléfono del mundo con teclas en Braille, por lo que es un dispositivo destinado a personas con impedimento visual. Aunque han habido proyectos en el pasado con el fin de adaptar el lenguaje Braille en los móviles, éste es el primero en salir realmente a la venta.

OwnFone utiliza la tecnología de impresión en 3D para crear lo que sería la cubierta, de manera que los equipos se pueden personalizar fácilmente y también eso ayuda a mantener los costos bajos.

Por supuesto que no debemos esperar un equipo con sofisticadas funciones, como un iPhone por ejemplo. Para empezar, no tiene pantalla, ni cámara, y el procesador es completamente irrelevante. Más bien es un teléfono sumamente básico de características simples. Y esa es precisamente la idea: que sea súper fácil de manipular. Tampoco utiliza tarjetas SIM, ya que la línea telefónica viene asignada de una vez con el aparato.

El teléfono Braille puede tener de dos a cuatro botones, según la preferencia del usuario. En esos botones se configuran los números telefónicos de familiares, amigos, emergencia, etc. Entonces, simplemente presionando uno de esos botones (la persona los distingue por la etiqueta en Braille que poseen), se efectúa la llamada. Tan sencillo como eso. Su simpleza tecnológica hace que sea un dispositivo de apenas 40 gramos y muy eficiente en cuanto al consumo de batería (una carga dura tres días o más, dependiendo del uso).

La empresa OwnFone es relativamente nueva. Comenzó sus operaciones en 2012, y sus primeros modelos están dirigidos a niños y adultos mayores. En esos equipos aplicaron la misma filosofía de hacer productos personalizados y simples.

El modelo con Braille sale en 60 libras esterlinas (unos 100 dólares aprox.), pero por los momentos sólo ofrecen sus equipos en el Reino Unido e Irlanda del Norte. Es posible que más adelante extiendan su oferta a otros países. Da gusto ver a pequeñas empresas como OwnFone hacer un buen uso de los avances en la impresión 3D y de paso atender un nicho tan particular como ese.

Fuente OwnFone

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.