Generador crea electricidad usando el calor del cuerpo

0 293

Investigadores del Instituto Superior Coreano de Ciencia y Tecnología (KAIST) han desarrollado un generador termoeléctrico ligero, flexible y de alto rendimiento, que puede aprovechar el calor del cuerpo para generar una pequeña cantidad de electricidad. El invento podría ser utilizado para extender la vida de la batería de dispositivos portátiles de baja potencia.

Los grandes fabricantes de electrónica personal, están siempre haciendo que los dispositivos sean cada vez más delgados. Ciertamente eso da como resultado productos más elegantes y diseños más atractivos. Pero también dicha práctica conduce a comprometer la vida de las baterías.

Algunos intentos para generar energía adicional incluyen teléfonos móviles que funcionan con energía solar y hasta una mochila que carga dispositivos al caminar. Pero también hay otra manera: aprovechar el calor que el cuerpo genera de forma natural, a través de un generador termoeléctrico.

El profesor Byung Jin Cho y sus colegas en KAIST, han logrado desarrollar un generador que es flexible y a la vez proporciona una salida de potencia relativamente alta. Los investigadores lo hicieron utilizando materiales tipo N y tipo P, insertados en un tejido de vidrio flexible y ligero.

generador-termoelectrico-kaist-02

La principal ventaja de este nuevo diseño es que el dispositivo no necesita de capas externas adicionales para soportar mecánicamente la estructura. En propuestas anteriores, esto fue exactamente lo que hizo que los generadores termoeléctricos fuesen voluminosos, pesados, rígidos e ineficientes.

Los investigadores dicen que una pulsera hecha con esta tecnología, con una superficie de 10 x 10 cm, sólo pesaría cerca de 13 gramos y, a temperatura ambiente, produciría 40 MW de potencia. Es cierto que no es un número asombrosamente alto (como referencia, un iPad 2 requiere alrededor de 3 W), pero si podría ser útil en dispositivos portátiles de baja potencia y tecnología vestible.

El profesor Cho también dijo que la tecnología podría tener aplicaciones más allá de la electrónica personal, particularmente en automóviles, fábricas, aviones, embarcaciones y otros sistemas en los que actualmente se está desperdiciando una gran cantidad de energía térmica.

Vía Phys.org

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.