Facebook te hace más listo(a), Twitter te hace más tonto(a)

Bueno, al menos esa es la opinión de la Dra. Tracy Alloway, psicóloga de la Universidad de Stirling en Escocia.
La doctora llegó a esa conclusión, basándose en su experiencia y estudio de la llamada Memoria de Trabajo. La Memoria de Trabajo une dos habilidades: recordar una información y usarla. Según ella dice, la actividad cerebral que se produce participando en un videojuego o cuando se resuelve un Sudoku, se compara con revisar y mantener al día una cuenta en Facebook. En cambio, actividades como escribir mensajes de textos, ver videos en YouTube o hacer micro-blogging en Twitter no estimulan suficientemente al cerebro. Y como cualquier músculo u órgano, el cerebro necesita ejercitarse para mantenerse saludable y mejorar sus capacidades.
La naturaleza de los mensajes de texto, YouTube o Twitter no hacen que el cerebro trabaje mucho, ya que la información se presenta de forma tan resumida y directa, que la persona no necesita procesar e interpretar dicha información. En cambio los videojuegos, el Sudoku o mantener tu cuenta en Facebook, hacen que debas pensar en estrategias, interpretar la información, clasificarla, etc., y en consecuencia, hay una mayor actividad intelectual.
Así que si sientes que estas un poco lento(a), es hora de que dejes de «twittear» y entres a tu cuenta de Facebook, para recuperar tu lucidez mental…
Vaya, hace rato no leía algo tan estupido.