Detalles del Devil’s Canyon y del Pentium 20 aniversario

0 1.044

En marzo, Intel había anunciado unos nuevos procesadores que lanzaría a mediados de año, pero sin dar muchos detalles técnicos. En la feria tecnológica Computex, el fabricante de chips habló sobre las especificaciones de los nuevos CPUs. Los dos primeros, de nombre código Devil’s Canyon (Cañón del Diablo), son versiones mejoradas de la serie Haswell. Se trata de los modelos Core i7-4790K y Core i5-4690K que seguramente los entusiastas del PC van a apreciar. El otro procesador es el Pentium G3258, creado para celebrar el 20 aniversario del modelo Pentium.

Especificaciones

intel-haswell-comparacion
Tabla comparativa de los procesadores de la serie Haswell (Click para ver tamaño completo).

El Core i7-4790K se destaca por su capacidad de ejecutar sus cuatro núcleos con una frecuencia de 4.0 GHz. Otros CPUs de Intel ya han sido capaces de llegar a esta frecuencia, en uno o varios núcleos, por períodos breves (un modo de ráfaga conocido como Turbo Frequency). Pero esta es la primera vez que todos sus núcleos correrán normalmente a esa frecuencia y podrán alcanzar hasta los 4.4 GHz con el modo turbo. Soporta ocho hilos de ejecución y tiene 8 MB de caché.

El nuevo Core i5-4690K funcionará a una velocidad de reloj de 3.5 GHz, llegando a 3.9 GHz con el modo turbo. Tiene 6 MB de caché y cuatro hilos de ejecución.

Ambos modelos de CPUs tendrán desbloqueado el multiplicador de reloj, lo que permitirá al usuario aplicar overclocking para alcanzar frecuencias de funcionamiento aún más altas. Otras características comunes son que ambos procesadores usarán el mismo procesador de gráficos integrados Intel HD 4600 y soportarán memorias DDR3/1600.

Compatibilidad con las placas base existentes

Los nuevos CPUs pueden instalarse en las placas base existentes con sockets LGA 1150 y los chipsets Z87 o de la serie 9 de Intel.

Debido a que el perfil de diseño térmico (TDP) ha aumentado de 84 a 88 watts, Intel también mejoró el material térmico y lo ha llamado NGPTIM (iniciales de Next-Generation Polymer Thermal Interface Material). Eso no es más que la pasta o grasa térmica con que vienen los disipadores de calor.

Los consumidores podrán comprar los nuevos CPUs con o sin disipador de calor. Por lo que los entusiastas que ensamblan sus propios ordenadores podrán utilizar soluciones de refrigeración de terceros, como Corsair, Zalman, NZXT y otros.

El nuevo Pentium

Tabla comparativa de los procesadores de la serie Pentium (Click para ver tamaño completo).
Tabla comparativa de los procesadores de la serie Pentium (Click para ver tamaño completo).

El famoso modelo Pentium cumple 20 años. Por eso Intel dio a conocer el nuevo Pentium G3258. Funcionará a una frecuencia base de 3.2 GHz, pero al igual que los Devil’s Canyon, tendrá el multiplicador de frecuencias desbloqueado. Es un doble núcleo con Intel HD Graphics integrado y soporte para memorias DDR3/1333. Será compatible con placas base socket 1150 y con chipsets de la serie 8 o 9 de Intel.

Precios y disponibilidad

Los precios estimados del Core i7, Core i5 y el nuevo Pentium son 339, 242 y 72 dólares respectivamente. Esos precios son en base a 1000 unidades, sin disipador de calor o ventilador.

Todavía no se conoce la fecha exacta del lanzamiento al mercado, ni los precios al detal.

Vía AnandTech

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.