Reflejos en la córnea pueden ayudar a identificar criminales

Es posible que hayas visto alguna serie policial de TV o una película en el cine, donde los detectives a cargo de un caso, hacen un acercamiento de la foto de la víctima, y logran ver en el reflejo de sus ojos, al autor del crimen.
Hasta ahora, eso parecía ser producto de la imaginación de Hollywood. Pero investigadores de la Universidad de Glasgow (Escocia), han logrado hacer precisamente eso. Para la prueba utilizaron una cámara Hasselblad H2D de 39 megapíxeles, y desde un metro de distancia, y utilizando muy buena iluminación, fotografiaron a un sujeto.
Luego, hicieron tal cual lo que se describió antes: realizaron un acercamiento de la foto, y al tener el ojo del sujeto en primer plano, el equipo pudo obtener pequeñas imágenes (27 a 36 píxeles de ancho por 42 a 56 píxeles de largo), en las que se ve, de forma bastante clara, el rostro de los «espectadores», quienes se habían colocado al frente del sujeto fotografiado.
Esas imágenes reflejadas resultaron ser bastante buenas. Se pidió a unos voluntarios que las usaran para identificar a la persona real. Acertaron correctamente entre 70 y 84 por ciento de las veces, que en investigaciones policiales, se considera muy buen promedio.
Perfeccionando el procedimiento utilizado, los investigadores afirman que, además de ayudar en la identificación de criminales, la técnica también podría utilizarse para generar escenarios en 3D, tomando imágenes a partir de los dos ojos.
Claro, las condiciones en que se realizó la prueba fueron prácticamente ideales. En la vida real es bastante difícil que todos esos elementos se den al mismo tiempo (una cámara potente, una iluminación excelente, una distancia de un metro o menos, correcta ubicación de los espectadores). Pero lo interesante es que la experiencia demostró que si es posible hacerlo. Y quien quita que a medida que avanza la tecnología, las investigaciones de ese tipo se vuelvan de lo más comunes.