La tecnología Light Peak de Intel

En la Intel Developer Forum, que se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, el fabricante de microchips habló sobre un nuevo sistema de transmisión de datos que está desarrollando, llamado Light Peak.
Esta nueva tecnología consiste en implementar cables de fibra óptica para conectar dispositivos electrónicos entre sí.
Gran velocidad de transferencia
La ventaja inmediata es la gran velocidad de transferencia que se lograría: 10 Gb/s y según dicen, tiene el potencial para alcanzar los 100 Gb/s. Además, Light Peak puede enviar varios protocolos simultáneamente, permitiendo por ejemplo respaldar un disco duro y transferir un video de alta definición a la misma vez y con un solo cable.
Para darnos una idea de la rapidez con que viajarían los datos, usando la tecnología Light Peak a 10 Gb/s, pudiésemos transferir una película completa en formato Blue-ray desde nuestra computadora a un reproductor de video en sólo 30 segundos.
El sistema
El sistema estaría formado por microchips a ambos lados de los cables de fibra óptica, que procesarían las señales transformándolas de luz a electricidad y viceversa.
Según Intel, la tecnología ya es posible (de hecho piensan sacar los primeros dispositivos para el próximo año). Pero el problema radica en la creación de estándares, para que de ese modo los fabricantes adopten más fácilmente esa tecnología, y sea posible su uso de forma masiva.
La aplicación inmediata sería para transferencia de datos entre dispositivos (como lo hacen los cables USB actuales). Pero según avancen las investigaciones, hasta podría emplearse para la transferencia de datos en una placa madre u otros circuitos electrónicos. Es decir, la idea final sería reemplazar el cobre por la fibra óptica, en donde sea posible.