Facebook ayuda a propagar los estados de ánimo

0 97

Un estudio publicado en la revista científica PLOS ONE, y realizado por investigadores de la Universidad de California, la Universidad de Yale y Facebook, ha determinado que los estados de ánimo pueden propagarse de forma viral a través de redes sociales como Facebook.

Utilizando datos de millones de usuarios en Facebook, los investigadores examinaron el impacto que los días de lluvia tenían en ellos. Encontraron que por cada persona afectada directamente por la lluvia, uno o más también se sentían igual, a pesar de contar con un buen clima.

«Lo que las personas sienten y dicen en un lugar, puede extenderse a muchas partes del mundo en el mismo día», escribieron los autores del informe. Agregaron que los datos sugieren que «las redes sociales en línea pueden magnificar la intensidad de la sincronía emocional global».

Lo positivo se propaga más rápido

Los investigadores han sabido por mucho tiempo que las emociones se pueden transmitir a través de las personas, en las interacciones cara a cara. Pero con éste estudio, se quería determinar si ese efecto está presente también en las redes sociales.

Los investigadores (algunos de los cuales eran empleados de Facebook), analizaron el contenido emocional de miles de millones de actualizaciones publicadas en Facebook, entre enero de 2009 y marzo de 2012.

Para probar si las emociones se transmitían, observaron cómo las actualizaciones cambian cuando llovía. Ellos notaron que los mensajes negativos en Facebook aumentaron en 1,16 %, y los mensajes positivos disminuyeron en un 1,19 %, como respuesta al mal tiempo.

Entonces, observaron los mensajes de las personas que eran amigos con los afectados por la lluvia, pero que vivían en ciudades en las que el tiempo no era tan malo. ¿El resultado? Cada mensaje triste generaba una media de 1,29 mensajes negativos, entre los amigos de esas personas.

Sorprendentemente, los mensajes felices tuvieron un impacto aún más fuerte: por cada declaración optimista, se generó un promedio de 1,75 mensajes positivos extra.

«Estos resultados implican que las emociones pueden transmitirse a través de redes sociales, generando sincronía a gran escala, lo que da lugar a grupos de personas felices e infelices», escribieron los investigadores.

«Las nuevas tecnologías en línea pueden aumentar esta sincronía, dando a las personas más vías para expresarse con un mayor número de contactos sociales», dijeron.

«Como resultado, podemos ver mayores picos de emoción global que podrían generar un aumento de la volatilidad en todo, desde los sistemas políticos hasta los mercados financieros.»

Fuente PLOS ONE

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.