Lista la versión final de Mozilla Firefox 3.5

0 138

Ya se puede descargar la esperada versión final de Mozilla Firefox 3.5, la cual tomó casi un año desde que fue anunciado su desarrollo. Como siempre, está disponible para Windows, Mac y Linux.

Originalmente era una simple continuación de la versión Firefox 3.0 del 2008, ya que se había llamado Firefox 3.1, pero Mozilla cambió el número de versión después de decidir que las nuevas características son más importantes de lo que se había previsto originalmente, por lo que la re-nombraron como Firefox 3.5.

Esta reciente versión trae consigo un totalmente nuevo y mucho más rápido motor de JavaScript llamado TraceMonkey. Pero la mejora no solo ha sido acerca de JavaScript. También han hecho muchos cambios en la última versión de Gecko, el motor de renderizado que impulsa a Firefox. Esto permite que el tiempo de carga de Firefox 3.5 sea menor, y que se pueda aprovecha la próxima generación de aplicaciones web. Mozilla afirma que el Firefox 3.5 es el doble de rápido que su predecesor.

performance-chart

Otra de las novedades es que trae soporte a muchas de las capacidades que ofrece HTML 5, que es la próxima revisión del lenguaje utilizado para construir sitios web. La compatibilidad con HTML 5 en Firefox 3.5 permite que video y audio se puedan incluir sin la necesidad de que el plug-in de Flash esté instalado. Hoy en día, la mayoría de los videos y reproductores de audio en la web requieren de Adobe Flash Player. Ahora, los editores de sitios web pueden colocar un video en una página web, y se puede reproducir sin problemas en Firefox 3.5 , sin necesidad del plug-in mencionado.

Con Firefox 3.5, una aplicación web que requiera saber la ubicación geográfica del usuario, podrá tener esa información sin necesidad de software o scripts adicionales. Google y Mozilla Firefox se han asociado para hacer posible esa geo-localización. Usan el mismo código empleado en Google Latitud o en la barra de búsqueda de Google.

También incluye un muy robusto modo de navegación privada que limita la información que el browser reúne de los sitios web que se visitan. Mientras se usa en modo de navegación privada, se rechazan las cookies, las URL se mantienen fuera del historial del navegador, las formas no son de auto-llenado y las páginas no se guardan en caché. El resultado es una sesión que, desde el punto de vista del explorador, nunca sucedió.  Chrome, IE8 y Safari ya tienen esta característica. Esta función es realmente muy útil en ordenadores públicos, como los Cyber-Cafes por ejemplo.

icono512También retocaron el logo

Igualmente mejoraron el sistema de recuperación después de un «cuelgue» repentino. Más que un simple «Restaurar/ No restaurar», Firefox 3.5 permitirá elegir selectivamente las ventanas y pestañas que se deseen restaurar después de un cierre imprevisto. Que lo hace mucho más fácil aislar el problema. No es tan bueno como en el Chrome, pero Mozilla dice que ya tienen previsto incluir la función multiproceso para las futuras versiones de Firefox.

Recuerda que si ya usas Firefox, puedes obtener la nueva versión simplemente actualizando desde la barra de herramientas en Ayuda > Buscar actualizaciones.

Fuente Mozilla

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.