Panic Button: App de Amnistía Internacional para activistas

La lógica (y también las leyes democráticas) nos dice que los ciudadanos tenemos derecho a protestar de manera pacífica ante las injusticias y atropellos de los gobiernos. Pero las cosas tienden a salirse de control.
Un ejemplo reciente es la situación que se vive en Venezuela, en la que los estudiantes (y la sociedad en general) han ejercido su legítimo derecho a la protesta, y en consecuencia han sido reprimidos de forma brutal por el gobierno de corte dictatorial/comunista que hay actualmente en ese país.
Amnistía Internacional, que está más que familiarizada con situaciones de ese tipo, ha creado una aplicación gratuita llamada Panic Button (Botón de Pánico).
La aplicación Panic Button
La aplicación Panic Button es una iniciativa de Amnistía Internacional, y es una app para ser utilizada en equipos con Android. La idea es que el usuario configure en ella los números telefónicos de contactos (hasta tres personas) que pudiesen ayudar en una situación de peligro. Entonces, dado el caso que alguien sea sometido a una detención injusta, o sea víctima de abusos por parte de la policía u otros organismos parecidos, el afectado puede avisar a sus contactos con tan solo pulsar un botón.
La aplicación se ha diseñado para ser lo más discreta posible y para que los agresores no se den cuenta que está siendo utilizada. Es más, al ser instalada, su apariencia es la de una simple “calculadora”, con la que incluso se pueden sacar cuentas. Pero si la persona mantiene pulsado el botón de encendido del smartphone, lo que hace es enviar un mensaje de texto (SMS) a los contactos previamente configurados. Igual, si así lo prefiere el usuario, se puede configurar la aplicación de forma que si se pulsa un número específico, se activa la petición de auxilio.
También, activando el GPS del teléfono, la aplicación puede indicar a los contactos la ubicación geográfica del afectado en un mapa. Eso para facilitar el proceso de encontrar de forma rápida y precisa a la víctima.
Si se mantiene presionado el botón, la aplicación seguirá enviando los mensajes de socorro y ubicación cada 5 minutos, hasta que el teléfono se quede sin batería, sin saldo o simplemente se suelte el botón.
Otros usos
Aunque fue diseñada teniendo en mente a aquellos que participan en protestas y a los activistas de derechos humanos, se puede deducir fácilmente que también sería muy útil en otras situaciones de riesgo. Por mencionar un par de ejemplos, la aplicación nos serviría en casos de ser víctima de un asalto o para dar aviso de que hay algún intruso en nuestra casa.
Es una idea muy práctica, ya que básicamente permite activar una alarma silenciosa sin que nadie sepa que lo hiciste.
Disponibilidad
Como se dijo, es una aplicación totalmente gratuita y ya se puede descargar desde Google Play. Aunque aún está en fase beta, los comentarios y las pruebas realizadas indican que funciona bien.
Bueno, ya saben entonces que contamos con una nueva aplicación gratis y útil en casos de protestas y otras situaciones.