Perlan II: Un planeador que volará en el borde del espacio

En un ambicioso intento por romper todos los récords, el proyecto Perlan ll tiene la intención de construir y volar un planeador a más altura que cualquier otro. Cabalgando en ondas de aire estratosféricas generadas sobre las montañas, el equipo piensa volar a más de 90.000 pies (27.000 m), con lo que romperían el actual récord de altitud para un planeador, establecido por ellos mismos en 2006, cuando alcanzaron los 50.671 pies (15.460 m) volando el Perlan I.
El ex piloto de pruebas de la NASA, y ahora fundador y director ejecutivo del proyecto, Einar Enevoldson, está basando el éxito del proyecto en un fenómeno meteorológico conocido como ondas de montaña estratosféricas.
Las ondas de montaña estratosféricas
Estas ondas de montaña se originan por corrientes de aire muy fuertes, que chocan con las cimas de cordilleras altas (como la de Los Andes, por ejemplo) y se redirigen hacia arriba creando grandes olas de aire, que un planeador podría utilizar para cabalgar hacia el borde del espacio.
Enevoldson trató de demostrar ese fenómeno hace algún tiempo, y en 1998 (junto con el meteorólogo Dr. Elizabeth Austin), verificó sus afirmaciones, descubriendo que estas ondas de montaña pueden llegar a una altitud de 130.000 pies (39.624 metros).
Con la ayuda financiera de un aventurero llamado Steve Fossett, llevó a cabo su primer intento de explotar estas poderosas corrientes de aire estratosféricas. Fossett y Enevoldson pilotaron el planeador Perlan I, y rompieron el récord de altitud para planeadores, ascendiendo a 50.671 pies (15.460 m) en 2006.
Ahora Enevoldson quiere superar (y por mucho) su propio récord con el Perlan ll, teniendo como meta los 90.000 pies (27.000 m) de altura, utilizando estas mismas corrientes de aire. Esta vez se planea usar una cabina presurizada (el Perlan I no tenía, y usaron trajes presurizados).
Perlan II cuenta con el apoyo de Airbus
Inicialmente (en 2013) intentaron recolectar los fondos necesarios para el nuevo proyecto, mediante una campaña en Indiegogo, pero no tuvieron éxito. Sin embargo, eso le sirvió para llamar la atención de Airbus, que se interesó por Perlan II, y ahora van a proporcionar apoyo técnico y financiero para hacer realidad esa aventura.
Actualmente el Perlan II está en proceso de diseño y construcción. Utilizarán fibra de carbono para su estructura y tendrá una envergadura (longitud de un extremo a otro de las alas) de 84 pies (25 m). El equipo también dice que el planeador contendrá sistemas de soporte de vida como tanques de oxígeno, depuradores de CO2 y sistemas de recirculación de aire.
Si todo sale de acuerdo a lo planificado, el vuelo del Perlan II está programado para el 2016.
El siguiente video muestra la presentación del proyecto en Indiegogo.