Robots que se mueven sin tener extremidades

Un grupo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) desarrollaron unos robots muy particulares. Externamente no tienen ninguna parte móvil (son unos cubos), y sin embargo pueden saltar, rotar y unirse unos a otros. Un diseño muy simple pero ingenioso.
En su interior cada M-Block (así los llaman) tiene unos magnetos, que rotan de forma conveniente para que el polo positivo de uno se encuentre con el polo negativo del otro M-Block y puedan unirse.
La energía para su movimiento proviene de un volante de inercia que puede girar hasta unas 20.000 revoluciones por minuto. Al ser frenado ese volante, le transfiere el momento angular al cubo, haciendo que este se mueva e incluso salte. Las instrucciones las envían vía Wi-Fi desde un computador.

Individualmente son muy interesantes por el diseño, pero actuando en conjunto es cuando muestran su utilidad. Los creadores de estos cubos han pensado que más adelante pueden programar un set de instrucciones directamente en los cubos, para que cumplan con tareas específicas como reparar momentáneamente puentes averiados, ensamblar una escalera al instante, colocar una micro-cámara en alguno de ellos para labores de reconocimiento o rescate, etc.
Míralos en acción: