TellSpec: Escáner que identifica elementos en la comida

Determinar a simple vista si un plato de comida tiene grasa trans , o comprobar si los ingredientes que indica la etiqueta de un producto son correctos, es prácticamente imposible. Es por eso que Isabel Hoffmann y el matemático Stephen Watson, se propusieron crear TellSpec, un dispositivo portátil que con solo apuntarlo a un alimento, puede identificar los elementos que contiene.
La idea es que el usuario pueda tener una alimentación realmente saludable, sabiendo lo que hay en sus comidas, más allá de lo que dicen las etiquetas. Así también se evita ingerir por error (o desconocimiento), sustancias o ingredientes que causen alergias o sean perjudiciales, como el azúcar para un diabético, por ejemplo.
Su tecnología se basa en un pequeño espectrómetro Raman, un algoritmo que analiza los resultados en la nube y una simple aplicación para smartphone. Escanear un alimento servido en un plato (o en un supermercado antes de comprarlo), es tan simple como apuntarlo con TellSpec y pulsar un botón. Al hacerlo, se emite un láser de baja potencia y las ondas de luz reflejadas se analizan para identificar la composición química de la comida.
Estos datos son comparados e interpretados con la ayuda de una base de datos, en la que se almacena información al respecto, en los servidores del sistema. Luego, de ser procesado, el resultado se envía al smartphone del usuario. Sus creadores afirman que el sistema puede identificar alimentos y sus ingredientes, con una precisión aproximada del 97,7 %. La base de datos del sistema se va actualizando, cada vez que un usuario realice el escaneo de algún alimento. Así se va mejorando la precisión de los resultados.
Los planes futuros son que también se pueda calcular el volumen de los alimentos, para así no solo controlar el contenido, sino también tener un estimado de las calorías que se van a ingerir. Igual se piensa almacenar datos estadísticos que ayuden a determinar que combinación de alimentos pueden producir algún malestar. De esa manera, se puede prevenir al consumidor que cierta mezcla de ingredientes puede ser perjudicial.
TellSpec se encuentra actualmente en fase de desarrollo. Se espera que sea ofrecido en venta para Agosto de 2014 y el precio estimado es de 320 dólares, que incluye un año de conexión con la base de datos en la nube. Después de ese primer año, se pagaría solamente la conexión a la red, cuyos precios serían de 7,99 dólares al mes o 69,99 si se paga el año completo.
El video promocional (en inglés) a continuación.