Resumen de nuevos productos y anuncios en Google I/O

0 108

Google I/O es una conferencia anual de desarrolladores organizada por Google en San Francisco, California. En ella se habla en profundidad de temas relacionados con la web, móviles y aplicaciones empresariales desarrolladas con tecnologías abiertas de Google como Android, Chrome, Chrome OS, APIs de Google, Google Web Toolkit, App Engine, y más.

En este año 2014, como de costumbre, también se hablaron de cosas interesantes y a continuación se presenta un resumen.

Actualizaciones para Android

google-io-2014-02

El diseño es una parte importante en la próxima versión de Android, llamada Android L, que contará con un nuevo look. La nueva estética denominada Material Design tiene un enfoque en la profundidad de los objetos y en la animación de los mismos. Pero hay otras innovaciones que van más allá de la apariencia.

Android L tendrá un mejor sistema de notificaciones, junto con un mejor sistema de desbloqueo personal y que elimina el LockScreen. También el nuevo sistema operativo Android L será más eficiente en lo que a gráficas y a rendimiento de la batería se refiere. También se agregan más de 5.000 nuevas APIs para los desarrolladores.

Otra novedad es que han revelado una nueva iniciativa llamada Android for Work (Android para el Trabajo). La idea es reforzar la seguridad para cuando Android sea utilizado en el ámbito empresarial y dotarlo con aplicaciones apropiadas para tal fin. Como parte de eso, se mencionó la integración nativa de Microsoft Office para Google Drive en Android.

Y finalmente se habló también de Android One, diseñado para ser utilizado en equipos de gama baja pensados para mercados emergentes como India y otros.

Android en todo

google-io-2014-03

La expansión de Android va más allá de los smartphones. Hay planes para utilizar versiones especializadas del sistema operativo en diferentes objetos como autos, relojes o televisores.

Google dedicó bastante tiempo mostrando las capacidades de Android Wear, la versión utilizada en lo que se conoce como Wearable Technology, o Tecnología Vestible en español. Es el término que describe a aquellas prendas de vestir o complementos que incorporan elementos tecnológicos, electrónicos, etc., como por ejemplo los relojes inteligentes o las conocidas Google Glass.

Una innovación en ese aspecto va a ser la incorporación de comandos vía gestos o voz. Mencionaron por ejemplo un modo llamado Do Not Disturb (No Molestar), con el cual uno puede decirle a un reloj inteligente que no siga dando notificaciones. Y aprovecharon la oportunidad para presentar el Samsung Gear Live, LG G Watch y el Moto 360. Todos ellos relojes inteligentes que pronto saldrán al mercado.

google-io-2014-04

El Android Auto recién presentado, por su parte, tiene como objetivo integrar dispositivos portátiles con la conducción. Android Auto conecta un teléfono al coche, y lleva aplicaciones como Google Calendar, Play Music y Maps al panel de control central del auto, en una interfaz Android optimizada para vehículos, con botones más grandes y comandos de voz.

Google está también tratando de resucitar su servicio Google TV, llamado ahora Android TV. Esencialmente es utilizar Android en un televisor. Aunque la interfaz se ve interesante, la verdadera novedad aquí podría ser las características de búsqueda en la TV, que utiliza todo el conocimiento de Google para ofrecer información acerca de los programas y clips de YouTube.

Chomecast y Chromebooks

google-io-2014-05

Pero no todo fue sobre Android durante el Google I/O. El ecosistema de Chrome también estuvo en el centro de atención.

El pequeño dongle Chromecast, que permite disfrutar medios vía streaming, tendrá algunos extras útiles. Uno que destaca es la opción para permitir que terceros ubicados en la cercanía puedan acceder a la trasmisión digital, aún sin estar conectados en la misma red WiFi. Es una adición útil para compartir con los amigos por ejemplo.

El sistema operativo Chrome OS también tendrá algunas características nuevas. Al igual que los dispositivos con Android L, los usuarios de Chromebooks pronto no necesitarán de contraseñas, empleando en cambio un teléfono con Android para autenticación automática vía Bluetooth. Google también trabaja para que las aplicaciones disponibles para Android puedan utilizarse en los Chromebooks.

Fuente Google I/O

Más Temas Interesantes

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.