WhatsApp ofrecerá llamadas de voz a sus usuarios

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ofrecerá llamadas de voz, según dijo el cofundador de la compañía, Jan Koum. Y parece que será para el segundo trimestre de éste año.
El anuncio fue hecho por Koum durante su intervención en uno de los debates que se celebran en el Mobile World Congress, que empezó ésta semana en Barcelona. Y los nuevos planes llegan menos de una semana después que Facebook comprara la aplicación por 19.000 millones de dólares.
Koum también aseguró en varias ocasiones que «no va a cambiar en absoluto» la estrategia global de WhatsApp ni su política de privacidad. En este sentido, indicó que la compañía que cofundó hace cinco años, se mantendrá como una entidad «independiente» dentro de Facebook, de manera similar a Instagram, descartando que en un futuro WhatsApp incluya juegos o publicidad.
Jan Koum, nacido en Ucrania, cree que los ciudadanos tienen el derecho de poder comunicarse unos con otros, de una manera «asequible» y «simple», aprovechando las nuevas tecnologías, asegurando que eso es lo que le ha llevado a dar el paso de introducir las llamadas de voz en el servicio de WhatsApp.
Comentó que en su país natal, durante su infancia y primera adolescencia (antes de emigrar a Estados Unidos), el teléfono era un bien muy preciado al que muy pocas personas tenían acceso. «Muchos amigos y vecinos de mi familia venían a casa para poder hacer y recibir llamadas. No quiero que esas dificultades que yo presencié ocurran en ningún otro sitio».
WhatsApp se fundó en Estados Unidos en 2009 y actualmente tiene 450 millones de usuarios activos por mes, y 70% de ellos utilizan el servicio a diario. Su popularidad se debe a que cada vez más usuarios de smartphones optaron por este sistema de mensajería, frente a los tradicionales SMS.